Este es un proyecto de investigación asociado entre la
Universidad de Santiago de Chile, el Centro de Medicina Aeroespacial y la Fuerza
Aérea de Chile; en una intervención preventiva de tipo Físico y Educativo
orientado en usar los efectos de la desensibilización y adaptación, y la
creación de una nueva imagen central provenientes de la nueva congruencia de
las aferencias sensoriales, que se consideraban erróneas, a través de la
exposición gradual a los movimientos que desencadenan la sintomatología propia
de Cinetosis por vuelo, a través de la estimulación de los diferentes sistemas
que participan en la mantención del equilibrio y orientación espacial, por
medio de ejercicios físicos especializados y adaptados.
Se cristalizó y se está llevando a efecto el proyecto que
fue aprobado por el MAE, la División de Sanidad de la FACH, y “Escuela de
Aviación Capitán Manuel Avalos Prado”, para que los alumnos de 5° año
Terapeutas de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física de la
Universidad de Santiago de Chile, Srta. Gissela Cabrera Ramos y el Sr. Juan
Tapia Valladares, bajo la supervisión y tutoría del Doctor Sr. José Luis
Cárdenas Núñez, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, y el Académico de la
Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física Sr. Marcos Bustamante Vega;
están realizando un trabajo directo y
exhaustivo con los Cadetes de Tercer año, Rama de Aire y futuros pilotos de la FACH,
desde Julio del año 2011 a Enero del año 2012.
Etiquetas:INVESTIGACIÓN